Apoya a elTOQUE, necesitamos tu ayuda.Dona aquí
Autor
Claudia Pis Guirola
Periodista a tiempo completo, nacida en La Habana de 1990. Interesada fundamentalmente en temas de género y cultura.
La experiencia internacional y las condiciones socioeconómicas de Cuba llaman al debate informado en cuanto a implicaciones para la salud, beneficios y riesgos de esta alternativa que aparece como una nueva figura legal en el proyecto de Código de las Familias.
La diversidad de las familias cubanas está un paso más cerca de ser reconocida tras la aprobación del Código de las Familias por la ANPP.
Las «inversiones» en canastilla (ropa, aseo, mobiliario y juguetería) superan en buena medida las capacidades adquisitivas de cualquier familia promedio, en un contexto económico marcado por el desabastecimiento y la especulación.
Autores
Claudia Pis Guirola
Periodista a tiempo completo, nacida en La Habana de 1990. Interesada fundamentalmente en temas de género y cultura.
La experiencia internacional y las condiciones socioeconómicas de Cuba llaman al debate informado en cuanto a implicaciones para la salud, beneficios y riesgos de esta alternativa que aparece como una nueva figura legal en el proyecto de Código de las Familias.
La diversidad de las familias cubanas está un paso más cerca de ser reconocida tras la aprobación del Código de las Familias por la ANPP.
Las «inversiones» en canastilla (ropa, aseo, mobiliario y juguetería) superan en buena medida las capacidades adquisitivas de cualquier familia promedio, en un contexto económico marcado por el desabastecimiento y la especulación.